EL CANTO:
El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importante dentro de la música, porque es el único medio musical que puede integrar texto en la línea musical.
Hay diferentes técnicas de canto que se aplican según el estilo musical en que se canta. En la ópera, cuya base proviene del lema «recitar cantando», se aplica la técnica del canto lírico (el bel canto se refiere al estilo romántico propio de la ópera italiana, de 1800-1900), mientras que en el canto popular la pauta es lograr un sonido semejante al de la voz hablada.
Entre las diferentes técnicas vocales destacan las técnicas italiana, alemana, norteamericana e inglesa.
La formación de los cantantes de ópera, musical o concierto en un conservatorio requiere alrededor de diez años. Para estudiar canto, son indispensables un examen de admisión y un diagnóstico vocal, y en muchos grupos corales no es necesario el estudio formal del solfeo.
En música popular, el cantante se formaba inicialmente a través de la experiencia práctica. Sin embargo, en la actualidad varias escuelas de música y universidades de todo el mundo ofrecen programas especializados en jazz y en música popular. En las últimas décadas, varios autores han publicado libros donde exponen conocimientos de técnica vocal aplicada a la música popular, así como también existen distintos entrenadores o profesores que se dedican a instruir cantantes específicamente en el canto y/o la música popular.
La laringe, comúnmente llamada garganta, fue el primer instrumento musical del que hizo uso la humanidad. Las antiguas culturas habían descubierto este instrumento y creían que el canto y la música habían sido creados por los dioses. El arte del canto fue desarrollado por todos los pueblos.
En Babilonia, había grandes agrupaciones de cantores disciplinados desde el punto de vista musical. La música era voluptuosa, artículo de lujo para fiestas, poco digna para sacerdotes y rezos.
Estilos
Existen diferentes estilos de canto. Pueden clasificarse en dos grandes categorías: el canto lírico y el canto popular.
Géneros dentro del canto lírico
Géneros dentro del canto popular
Los géneros incluyen el folk, góspel, rock, pop, jazz, teatro musical, soul y rhythm and blues.[cita requerida]
La clasificación vocal en el canto lírico
En el canto lírico —ópera, oratorio, Lied—, las voces se clasifican de acuerdo con su extensión y color, básicamente según su tesitura (rango de notas en el que el cantante se siente más “cómodo”). A continuación se describirán los tipos de voces más frecuentes en hombres y mujeres:
- Voces masculinas
- Bajo: Es la voz más baja entre las voces masculinas. El bajo posee una extensión vocal de más de dos octavas. Su tesitura va desde el E2 (mi 2) hasta el C4 (do 4). Un bajo entrenado puede llegar a producir notas tan graves como el G1 (sol 1).
- Barítono: Es la voz intermedia entre las voces masculinas. El barítono posee una extensión vocal de aproximadamente dos octavas. Su tesitura va desde el G2 (sol 2) hasta el A4 (la 4). Algunos barítonos pueden llegar a producir notas por encima del B4 (si 4).
- Tenor: Es la voz más aguda entre las voces masculinas. El tenor posee una extensión vocal de más de dos octavas. Su tesitura va desde el C3 (do 3) hasta el C5 (do 5). Hay tenores que pueden llegar a producir notas de la 5ª octava utilizando el registro de falsete.
- Voces femeninas
- Contralto: Es la más baja de las voces femeninas, igualando el registro de un tenor desde el C3 (do 3) hasta C5 (do 5) sin falsete.
- Mezzosoprano: Igual que el barítono en voces masculinas, es el registro medio pero en voces femeninas y va de A3 (la 3) a F5 (fa 5).
- Soprano: Esta es la tesitura más alta en la voz humana su nota más baja es C4 (do 4) en adelante ya que hay sopranos que pueden llegar a notas muy altas con o sin falsete pero su límite normal es C6 (do 6).
Otras clasificaciones vocales
Además de los tipos de voces masculinas antes descritos, existen unas que dependen de factores como la manipulación fisiológica (castración) o el entrenamiento parcial del registro de falsete:
- Castrado
- sopranista
- contratenor
- voz de tiple (Solo cuando se es niño se puede llegar a educar.)
Se denomina “voz blanca” la voz de los prepúberes o el uso de la voz sin vibrato.[cita requerida]un macaco
Otros estilos
Véase también
MÁS ACERCA DE ESTE CURSO
“CANTO PARA TODOS” es un compendio de valiosos conocimientos, que te guiarán hacia una comprensión clara, concreta y concisa sobre el canto; todo lo que necesitas en tu camino a ser lo que siempre has soñado, en prácticas lecciones que paso a paso te ayudarán a evolucionar positivamente en tu emprendimiento.
Al finalizar este curso obtendrás:
CERTIFICADO EFAN con tu calificación final obtenida.
CD VIRTUAL “REGALO” con obras grabadas por el INSTRUCTOR.
GRABACIÓN DE UN DEMO GRATUITO con una obra musical, escogida y cantada por ti.
Te recomendamos además el siguiente material adicional:
“VOCALIZOS BÁSICOS”, con 20 ejercicios claves
en función de una preparación vocal profesional,
para que puedas ejercitar tu voz en la comodidad de tu espacio preferido.
Puedes adquirir este invaluable disco digital en:
ESCUCHA ESTA ENTREVISTA SOBRE ESTE GENIAL CURSO DE CANTO PARA TODOS
Valor real del curso: $350 USD
Valor para nuestros clientes y alumnos: $280 USD
¡OFERTA LIMITADA!
(SOLO POR ESTE TIEMPO: $90 USD)
Primero debes registrarte para acceder al contenido
FORMAS DE PAGO:
- PAYPAL (Acceso Inmediato)
- EFECTIVO, DEPÓSITO O TRANSFERENCIA (Acceso luego de confirmada la transacción)