Ahora nos sumamos a la CELEBRACIÒN UNIVERSAL DEL DÍA MUNDIAL DE LA ÓPERA, una iniciativa liderada por Opera América, Opera Europa y Ópera Latinoamérica. Apoyada por numerosos socios internacionales del sector de las artes escénicas y redes nacionales de ópera, donde están asociados además los principales teatros del mundo. La Compañía Lírica Nacional del Ecuador presente.

APOYA NUESTRA INICIATIVA

TU APORTE ES BIENVENIDO

LA COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR

Somos: Seres humanos ecuatorianos y extranjeros con talentos y destrezas especiales, para el canto lírico, la ópera, zarzuela, música académica, teatro, danza, literatura, poesía, oratoria, producción, comunicación, dirección escénica y musical, vestuario, maquillaje, medios audiovisuales, técnica y logística; todos y cada uno son artistas profesionales en el ámbito de las Artes Escénicas.

COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR GALA LIRICA 2021

Además: Poetas, Escritores, Oradores, Declamadores, Comunidadores, Maestros Formadores, Pintores, Escultores, Artesanos, Luthiers,  Artistas en general, Filósofos, Profesores y Educadores, Líderes y Gestores Sociales, Emprendedores, Empresas, Gobiernos, Colectivos y Comunidades y todo aquel ser humano o empresa que con su acción y producción contribuye a que la LÍRICA en nuestro país y el mundo en todos sus géneros y expresiones, sea elevada al más alto nivel.

COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR GALA LIRICA 2021

Nuestro propósito es iniciar un gran movimiento nacionalista, productivo, constructivo y generacional; para contribuir al máximo con el desarrollo de dichos géneros en nuestra sociedad actual. Está abierto totalmente a todos los que deseen participar, sean o no independientes, bajo las más estrictas normas de respeto y compañerismo. 

IAN ABEL LIDER INNATO

Es hora de respetar, valorar y promover el talento del otro, es tiempo de   colaborar conjuntamente y decirle al mundo que el desarrollo de la Cultura Artística, específicamente la Ópera, no es privilegio de pocos. 

ALEX ALARCON FABRE COLINEC MISIOANARTE

NUESTROS ARTISTAS INVITADOS:

ALEX ALARCON FABRE

ALEX ALARCON FABRE COLINEC MISIONARTE

Pianista quiteño de reconocida trayectoria graduado del Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito y de la Universidad Técnica de Manabí. Impulsor y difusor de la obra pianística de compositores ecuatorianos. Ha participado en el Festival de Jóvenes Talentos, el MACC y la Música, Festival Internacional de Flautistas de la Mitad del Mundo, Festival Internacional de Música Sacra, Festival de Pianistas Ecuatorianos, Festival Internacional de Clarinete “Quito Centro del Mundo”; Festival Inter-Americano de Piano en la Universidad Estatal de California, Stanislaus, Festival de Música Contemporánea “Música Viva” entre otros. Entre sus trabajos discográficos tenemos “Juan Pablo Muñoz Sanz” conjuntamente con los pianistas Boris Cepeda y Eduardo Florencia “Luis Humberto Salgado” con el Ensamble Quito 6, “Clásicos de Siempre Ecuador”; “Piano Music by Ecuadorian Composers”. Actualmente es pianista co-repetidor del Teatro Nacional Sucre; de la Escuela de Violín Greco, del Ensamble Quito 6 y de la Compañía Lírica Nacional del Ecuador.

IAN ABEL VALVERDE VITERI

IAN ABEL COLINEC MISIONARTE

Niño prodigio líder, artista, músico, intérprete y creativo; cuyas aptitudes y destrezas ha ido desarrollando positivamente desde muy temprana edad, ya sea cantando, interpretando un instrumento, presentando un programa audiovisual o desarrollando alguna otra actividad artística. A este tiempo, Ian Abel tiene un importante nivel académico musical, también es alumno destacado del Mstro. Marlon Valverde en la ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA NACIONAL de MISIONARTE, su preparación académica la realiza también con éxito y honores en el prestigioso LICEO MAHANAYM del valle de los chillos, ya ha cantado en TV Nacional, ha interpretado el piano en varios eventos locales, ha debutado en la Casa de la Música y en el Gran Teatro Capitol de la ciudad de Quito y en varios escenarios nacionales; también cuenta con algunas producciones profesionales multimedia como cantante y como pianista. Actualmente es el integrante mas joven de la COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR.

 SERGIO ENCISO

SERGIO ENCISO COLINEC MISIONARTE

Cantante y actor, Licenciado en Música de la Universidad Pedagogica Nacional de Colombia. vive en el Ecuador desde el año 2013.  con experiencia en puesta en escena de espectáculos de zarzuela y ópera en instituciones de reconocimiento nacional como La Opera de Colombia, La Fundación Arte Lírico en Colombia y la Fundación Teatro Nacional Sucre en Quito Ecuador, con capacidad para diseñar programas de enseñanza musical, dirección de ensambles musicales, coros.

 

ANDREA CÓNDOR

ANDREA CONDOR COLINEC MISIONARTE

Mezzosoprano quiteña, licenciada en Pedagogía musical.  Solista de la Fundación Teatro Nacional Sucre. En 2013 participó en el programa de ópera “Canta in Italia (Lucca Italia), invitada por la Universidad de Wichita USA. Se ha destacado en roles de ópera, musicales y zarzuelas, solista en obras sinfónico corales y oratorios junto a todas las Orquestas sinfónicas del país. Ha conformado agrupaciones profesionales como: Coro Mixto Ciudad de Quito, Fantasía Ensamble, Frecuencia Fundamental y Estudiantina Nacional. Actualmente es directora del proyecto escénico musical, infanto juvenil “El libertorio”

 En el ámbito popular sus principales proyectos son: Andrea Cóndor trío; Dúo bajo /voz, junto a Esteban Rivera y Dinastía Cóndor. En 2019 lanzó su primer material discográfico titulado “La espera”, abarcando precisamente géneros populares latinoamericanos.  

 MARÍA ISABEL ALBUJA

MARIA ISABEL ALBUJA COLINEC MISIONARTE

Reconocida cantante lírica ecuatoriana, con amplia trayectoria nacional e internacional ha llevado su voz a escenarios y teatros en países como España e Inglaterra además del  Ecuador. Ha cantado infinidad de conciertos como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y  ha protagonizado un gran número óperas, cantatas, oratorios, musicales y zarzuelas: La Serva Padrona de Pergolesi (Serpina),La Flauta Mágica de Mozart  (Pamina), Estreno Mundial de la ópera Manuela y Bolívar del compositor ecuatoriano Diego Luzuriaga (Manuela), La Bohème de Pucinni (Mimì), Carmen de Bizet (Micaela), Gianni Schicchi de Pucinni (Lauretta), Suor Angelica de Puccini (Genovieffa), La Verbena de la Paloma (Susana), Liusa Fernanda (Duquesa Calorina), El Musical Sweeny Todd (Johanna) , Los Miserables (Cosette) y ha sido la soprano solista del Stabat Mater de Pergolesi, Las Vìsperas Solemnes del Confesor de Mozart , Carmina Burana de Carl Orff, el Gloria de Vivaldi y la Sinfonía Coral 52 de Mendelssohn, entre otros. Ha protagonizado también para la celebración del Bicentenario de la Independencia del Ecuador los montajes escénico musicales: Luz de Quito Siempre Viva, Vientos de Revolución y Barrios Rebeldes. Ha participado en Master Classes con Montserrat Caballé, Jauma Aragall y en clases privadas con Mirella Freni.

 MARLON VALVERDE RAMOS

MARLON VALVERDE RAMOS COLINEC MISIONARTE

Ecuatoriano, empresario, artista integral, actor, músico, compositor y cantante lírico (tenor) de amplia tesitura vocal, intérprete de obras de varios géneros, así como roles protagónicos de calidad y solvencia artística. Su repertorio incluye: Oratorio, Lied, Ópera, Música Académica y Popular. Solista principal del Teatro Nacional Sucre en todas las producciones operísticas de este siglo. Ha participado en innumerables conciertos, galas, festivales y congresos internacionales de Canto Lírico (España, Perú, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Italia, México) invitado de honor al Gran Festival de la Cultura 2007 en el Jardín Azteca de la O.E.A. en Washington D.C. Reconocido internacionalmente como Primer Tenor Ecuatoriano y Embajador de la Cultura Artística en el Canto Lírico. Su contingente creativo incluye varias obras multimedia, libros, cds, videos, nuevas composiciones y creaciones surgen en cada época de su carrera profesional, ha sido maestro de canto en el Conservatorio Superior Nacional de Música, actual director del Coro de Niños Cantores del Valle y de la Escuela de Formación Artística Nacional de MISIONARTE  es además el principal gestor y productor de la COMPAÑÍA LÌRICA NACIONAL DEL ECUADOR

MARÍA FERNANDA ARGOTI

MARÌA FERNANDA ARGOTI COLINEC MISIONARTE

Realiza sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil. Desde el 2004 hasta la actualidad, participa en las óperas y producciones del Teatro Sucre y es solista con las principales orquestas del país. En mayo de 2013 participa en el 4to concurso de Jóvenes Talentos realizado por el Ministerio de Cultura y el Conservatorio Fronteras Abiertas Musicales en Cuenca, obteniendo en primer premio. En el 2013 es invitada a participar en Canta Italia en Lucca-Italia, organizado por la Universidad de Wichita, bajo una beca de la Senecyt en el  2014 fue invitada a participar en las clases maestras con Samuel Ramey realizadas en la Universidad de Wichita en Kansas (USA). En mayo de 2017 participa en las feedback audition de Opera America Center en Nueva York y en el mismo mes es seleccionada para participar representando al Ecuador en las Clases Magistrales del Royal Opera House, Londres, en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, Bogotá – Colombia impartidas por David Growland, director artístico del programa Jette Parker de la Royal Opera House, y André Heller-Lopes, director artístico del Teatro Municipal de Río de Janeiro. En el 2018 es productora y solista de la ópera Madama Butterfly realizada en la Casa de la Música. Actualmente es parte del elenco Fundación Teatro Nacional Sucre, maestra y directora de la Fundación Cultural Armonía.

 DIEGO ZAMORA

DIEGO ZAMORA COLINEC MISIONARTEBarítono, cantautor, recientemente designado Embajador Turístico del Ecuador por su trayectoria musical a nivel nacional e internacional, con 28 años de carrera artística ha alcanzado diversas preseas, siendo la ultima la designada por el Honorable Congreso Nacional de Paraguay, y los más altos honores de la Asamblea Nacional del Ecuador al mérito Cultural. Fundador y presidente de la Corporación Cultural Diego Zamora. Fundador y gestor del Primer Concurso Nacional de canto lírico “Cantópera”. Ha alcanzado méritos a nivel nacional e internacional: GANADOR del concurso mundial de canto lírico en “Salzburg Voice Festival” Salzburgo – Austria, Medalla al mérito cultural “Francisco Paredes Herrera”, Condecoración “Doctor Vicente Rocafuerte” al Mérito Cultural por la Asamblea Nacional, Medalla Bicentenario al Mérito Cultural Internacional. Finalista en el Concurso de Canto Lírico en el Metropolitan Opera House, EE.UU. Galardonado con la mención al Mérito Cultural Artístico entregado por la Casa de la Cultura Benjamín Carrión. Galardonado con la mención de “Héroe Cultural en la pandemia” por la Dirección de Cultura de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Distinguido con el Acuerdo al Mérito Artístico otorgado por la M.I Municipalidad de Guayaquil. Condecorado con el galardón internacional al “Ciudadano prominente” entregado por Rotary Internacional “CR Santa Ana de los Ríos – Cuenca”. Representante del Ecuador en festivales, conciertos, recitales de canto lírico como popular latinoamericano en: México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, EE. UU, Italia, España, Portugal, Austria, Alemania, Paraguay. Autor y compositor de importantes obras musicales en diferentes géneros, destacando los ritmos propios del Ecuador, así como también, la ejecución de los instrumentos autóctonos.

SANDRA TÙQUERES

SANDRA TÚQUERES COLINEC MISIONARTE

Flautista y cantante lírica, formada en el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito, donde obtuvo los Títulos en las especialidades de Flauta Traversa y Canto. Su licenciatura en Instrumentista Pedagogo lo obtuvo en la Universidad Técnica de Manabí y su Maestría en Interpretación Musical en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.  Como representante ecuatoriana ha participado como solista en varias ediciones del Festival de Flautistas “Mitad del Mundo” y fue seleccionada como representante latinoamericana para formar parte del festival de Flautistas “Flauti al Castello” en Italia. Ganadora del Primer Lugar en el XXVI Concurso de la Música Clásica de la Juventud realizado en el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán.  Ha realizado conciertos como solista  en Italia,  Estados Unidos  y Qatar. Fue invitada para impartir Masterclasses y dar conciertos en las universidades “Keene State College” (New Hampshire) y en “Berklee College of Music” (Boston). Como cantante, fue miembro del Coro Mixto “Ciudad de Quito” donde participó en las óperas  “La Traviata”, “Manuela y Bolívar”, “La Boheme” y “L´elisir d´amore”, y el Thriller Musical “Sweeney Todd”  Participó como integrante  de la compañía lírica “Ópera Express” realizando los roles de “Cherubino” de la ópera Las Bodas de Figaro, y “Dorabella” de la ópera “Cosi fan tutte”. Durante sus estudios en el Conservatorio, ganó el concurso para interpretar el papel de Dido, de la Ópera “Dido y Eneas”

Actualmente se desempeña como Flautista Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y como Mezzosoprano de la Compañía Lírica Nacional del Ecuador.

 DIEGO MALDONADO NAREA

DIEGO MALDONADO NAREA COLINEC MISIONARTE

Barítono. Realizó sus estudios de técnica vocal con Carmen Rea, María Niles, Zintzuni Cardel y Aleksandr Tamazov. Ha trabajado su técnica en Europa con artistas de primer nivel como Cheryl Studer y Marianna Prizon, además, con el reconocido correpetidor del Met de New York Denis Giauque. Ha participado en varios eventos musicales, destacando su actuación en el papel de Giorgio Germont en la ópera “La Traviata” y Silvio en la ópera “Pagliacci”.  En junio de 2019, realizó su debut artístico en el Palais Khevenhüller-Metsch de la ciudad de Viena, institución dirigida por el ex dramaturgo y director de la Wiener Staatoper Franz Eugen Dostal. Participó también como invitado, junto al famoso barítono de la Wiener Staatsoper Paolo Rumetz, en la GALA VERDI llevada a cabo en el Palais Lobkowitz – Eroica Saal de la ciudad de Viena.  Entre otros auditorios donde se ha presentado, se encuentran el Gran Salón del Palacio Leopoldskron y Müllnerkirche en Salzburgo, La Sala Barroca del Ayuntamiento de Viena, La Casa de la Música, Teatro Bolívar, La Iglesia de la Compañía y el Teatro Centro Cívico de Guayaquil.

COLINEC MISIONARTE GALA LIRICA 2021

IAVV COLINEC MISIONARTE

PRODUCCIÒN GENERAL

ANA KARINA VITERI COLINEC MISIONARTE

ANA KARINA VITERI

DIRECCIÒN NACIONAL DE PRODUCCIÒN Y MEDIOS

MISIONARTE O.U.P.L.V.Y.E.D.S.

gala lirica 2021 en linea

DR ALBUJA CENTROS MEDICOS

TUENTI LOGO

PRILANTEC PUB

ATLANTIDA PUB

LUZ DEL VALLE LOGO

PIANOS VERDUGO LOGO

FULLMULTIMEDIA LOGO

MISIONARTE LOGO

ARMONIA LOGO

RUPPEEE LOGO

ANUNCIA LOGO

MACROTECA LOGO

CDM LOGO

ALEX ALARCON LOGO

OPERADIO LOGO

EVOLUCIONAR LOGO

DIZA LOGO

LOGO RODDART

RADIOMISIONARTE LOGO

INTEGRA LOGO

ESCUELA DE SOLISTAS LOGO

LOGOS LOGO

ARAS GROUP LOGO

ASCENDENTE LOGO

EVENTIS LOGO

MISIONMARKET LOGO

ANUNCIA LOGO

 

 

error: Content is protected !!