GALA LIRICA 2023 COLINAEC MISIONARTE TEATRO SUCRE

GRACIAS A NUESTROS ALIADOS ESTRATÉGICOS

MISIONARTE LOGO

TEATRO SUCRE LOGO

RTU LOGO

FULLMULTIMEDIA LOGO

RUPPEEE LOGO

OPERADIO LOGO

LICEO MAHANAYM LOGO

INTEGRA LOGO

EVENTIS LOGO

RADIOMISIONARTE LOGO

LOGOS LOGO

ESCUELA DE SOLISTAS LOGO

DIZA LOGO

ANUNCIA LOGO

MISIONMARKET LOGO

CUMBRECORDS LOGO

ARMONIA LOGO

LOGO HOLIDAYS TRAVEL

MACROTECA LOGO

ARAS GROUP LOGO

ASCENDENTE LOGO

AFS PRENSA LOGO WEB

RESTAURANTE PUEBLITA LOGOTIPO

Una vez más la COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR, con el apoyo conjunto de la FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE, MISIONARTE y nuestros AQLIADOS ESTRATÉGICOS, nos presenta su Gala Lírica del año en su cuarta edición consecutiva, ahora en relación directa al DIA MUNDIAL DE LA ÓPERA: Un mega evento global propuesto conjuntamente  por Ópera Europa, Ópera América, Ópera Latinoamericana, los teatros, compañías líricas y artistas independientes del todo el mundo.

El emblemático TEATRO NACIONAL SUCRE quien prácticamente vio nacer a todos nuestros cantantes líricos de COLINAEC y que hoy representan a nuestro país internacionalmente, es el escenario propicio para esta nueva propuesta artística de primer nivel. 

Para esta oportunidad hemos preparado las arias más hermosas del repertorio lírico universal de los afamados compositores: Bizet, Saint Saens, Mozart, Cilea, Puccini, Verdi, Donizetti, Rossini, Bellini, Tchaicovsky y la interpretación de nuestros destacados artistas. En esta ocasión contaremos con la participación de: Marlon Valverde (Dirección General, tenor), Los pianistas: Zalfa Díaz, e Ian Valverde. Solistas: María Isabel Albuja,  Andrea Betancourt, María Augusta Jibaja, Nathaly Dávila, Sandra Túqueres, Diego Maldonado y David Peña. Producción General: Ana Karina Viteri.

Gracias a nuestro amable público que siempre nos acompaña, tendremos un evento espectacular, los esperamos.

PRIMERA PARTE

G. Bizet (1838 –  1875)

 Obertura –  de la ópera Carmen

Ian Abel Valverde  Pianista

W. A. Mozart  1756-1791

“E amore un ladroncello” Op Così fan tutte 

Nathaly Dávila Jara, mezzosoprano   

Zelfa Díaz, pianista

G. Rossini 1792-1868 

“Largo al factotum” Op. El Barbero de Sevilla  

Diego Zamora, barítono

Zelfa Díaz, pianista

W. A. Mozart  

“Deh vieni non tardar” Op. Le nozze di Figaro

Andrea Betancourt, soprano 

Zelfa Díaz, pianista

W. A. Mozart  

“Parto ma tu Ben mio” Op. La Clemenza de Tito

María Augusta Jibaja, mezzosoprano

 Zelfa Díaz, pianista

G. Donizetti (1797-1848)

“Una furtiva lagrima” Op. L’ elisir d’amore

Marlon Valverde, tenor  

Ian Valverde, pianista

G. Donizetti 

“Come Paride Vezzoso” Op. L’ elisir d’amore

Diego Maldonado, barítono

 Zelfa Díaz, pianista

V. Bellini (1801 – 1835)

“Vi Ravviso o luoghi ameni” Op. La Sonámbula 

David Peña, bajo barítono 

Zelfa Díaz, pianista

V. Bellini 

“Casta diva” de la ópera Norma

María Isabel Albuja, soprano

Zelfa Díaz, pianista

C. Saint-Saëns (1835 -1921)

“Mon cœur s’ouvre à ta voix ” Op. Sansón y Dalila

Sandra Túqueres, mezzosoprano 

Zelfa Díaz, pianista

F. Cilea (1866 – 1950)

          “Il Lamento di Federico” Op. La Arlesiana

Marlon Valverde, tenor   

Ian Valverde, pianista

SEGUNDA PARTE

 

G. Bizet 

 “Andantino quasi allegretto Entreacto III”   Op. Carmen

Ian Abel Valverde, pianista

Sandra Túqueres, flautista

G. Bizet 
“Aragonesa Entreacto IV” Op. Carmen

               Ian Abel Valverde, pianista

Sandra Túqueres, flautista

G. Rossini  

“Una voce poco fa” Op. El Barbero de Sevilla  

Nathaly Dávila Jara, mezzosoprano

 Zelfa Díaz, Pianista

G. Rossini 

“La Calunnia” Op. El Barbero de Sevilla 

David Peña, bajo barítono

Zelfa Díaz, Pianista

G.Verdi (1813 – 1901)

“Di Provenza il mar” Op. La Traviata

Diego Zamora, barítono

Zelfa Díaz, pianista

Ch. Gounod (1818 – 1893)

“Ah, je ris de me voir si belle”en ce miroir” Op. Fausto 

María Isabel Albuja, soprano

Zelfa Díaz, pianista

G. Bizet 

“Prés des remparts de Séville” Op. Carmen

Sandra Túqueres, mezzosoprano

Zelfa Díaz, pianista

G. Bizet (1830-1875)

“Votre toast, je peux vous le rendre” Op. Carmen

Diego Maldonado, barítono

Zelfa Díaz, pianista

P.  I.Tchaikovsky (1840-1893)

Podrugi Millie Op. Pikovaya dama

María Augusta Jibaja, mezzosoprano

Zelfa Díaz, pianista

A.  L. Dvořák (1841 – 1904)

“Mesicku na nebi hlubokem” Op. Rusalka

Andrea Betancourt, soprano

Zelfa Díaz, pianista

G. Pucini  (1858 – 1924)

  “E lucevan le Stelle”  Op. Tosca

 Marlon Valverde, tenor  

Ian Valverde, pianista

G. Verdi 

“Va pensiero” Op.  Nabucco

Solistas: TODOS Pianista: Ian Valverde

G. Verdi

“Brindissi” OP. Traviatta

Solistas: TODOS Pianista: Ian Valverde

IAN ABEL – UN NUEVO ARTISTA CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

IAVV MISIONARTE

PRODUCCION GENERAL:

ANA KARINA VITERI COLINEC MISIONARTE

ANA KARINA VITERI

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN Y MEDIOS MISIONARTE

LOJA LOGO

Municipio de Cuenca logo

MACHALA LOGO

LOGO GADMUR 2019

LOGO ALCALDIA DE MANTA

LOGO SAN CRISTOBAL

Municipio Quito logo

AMBATO LOGO

LOGO SANTA CRUZ

Municipio de Riobamba Logo

Municipio Guayaquil Logo

PORTOVIEJO LOGO

error: Content is protected !!