TU APORTE ES BIENVENIDO
GALA NACIONAL DEL PASILLO
“Nuevas voces de mi tierra”
En medio de nuestra actual situación, el TEATRO CÁPITOL Y MISIONARTE, hemos decidido juntar nuestros esfuerzos y presentar a nuestro amable público este concierto especial, con reconocidos músicos del ámbito artístico nacional, dirigidos por el PRIMER TENOR ECUATORIANO, el Maestro Marlon Valverde, figura en el ámbito operístico latinoamericano.
Los artistas invitados son: María Isabel Albuja – soprano, Marlon Valverde – tenor, Hugo Luzuriaga – Barítono, Jhonny Velez Chavarria – Requintista, Fausto Montenegro Tejada – Guitarrista, Edison Salazar – guitarrista, José Solórzano – Bajista; la introducción al medio artístico nacional de una nueva intérprete de gran valor, la joven Melisa Vinueza – soprano; alumna destacada del maestro Valverde y de la Escuela de Formación Artística Nacional quien con 16 años de edad, es una gran promesa artística para el Ecuador; además tenemos la presentación del niño artista prodigio de la música: Ian Abel, cantante pianista e instrumentista, quien con apenas 11 años de edad, ya ha participado en importantes escenarios del país como la Casa de La Música y el Teatro Capitol de Quito así también en programas de radio y televisión nacional y ha grabado varias obras multimedia como cantante y como pianista. También presentaremos al talentoso Rodrigo Medina Caicedo, músico virtuoso, quien domina a la perfección los instrumentos aerófonos ecuatorianos y andinos.
Esta grupo de artistas nos ha preparado un repertorio de obras insignes del repertorio nacional. Nuestro agradecimiento a los gentiles auspiciantes que hacen posible, que este concierto sea gratuito al público, los esperamos este Viernes 1 de octubre en horario estelar en el GRAN TEATRO CAPITOL DE QUITO y sigan nuestra actividad en todas nuestras redes sociales.
NUESTROS ARTISTAS INVITADOS:
MARÍA ISABEL ALBUJA
Reconocida cantante lírica ecuatoriana, con amplia trayectoria nacional e internacional ha llevado su voz a escenarios y teatros en países como España e Inglaterra además del Ecuador. Ha cantado infinidad de conciertos como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y ha protagonizado un gran número óperas, cantatas, oratorios, musicales y zarzuelas: La Serva Padrona de Pergolesi (Serpina),La Flauta Mágica de Mozart (Pamina), Estreno Mundial de la ópera Manuela y Bolívar del compositor ecuatoriano Diego Luzuriaga (Manuela), La Bohème de Pucinni (Mimì), Carmen de Bizet (Micaela), Gianni Schicchi de Pucinni (Lauretta), Suor Angelica de Puccini (Genovieffa), La Verbena de la Paloma (Susana), Liusa Fernanda (Duquesa Calorina), El Musical Sweeny Todd (Johanna) , Los Miserables (Cosette) y ha sido la soprano solista del Stabat Mater de Pergolesi, Las Vìsperas Solemnes del Confesor de Mozart , Carmina Burana de Carl Orff, el Gloria de Vivaldi y la Sinfonía Coral 52 de Mendelssohn, entre otros. Ha protagonizado también para la celebración del Bicentenario de la Independencia del Ecuador los montajes escénico musicales: Luz de Quito Siempre Viva, Vientos de Revolución y Barrios Rebeldes. Ha participado en Master Clases con Montserrat Caballé, Jauma Aragall y en clases privadas con Mirella Freni.
MARLON VALVERDE RAMOS
Ecuatoriano, empresario, artista integral, actor, músico, compositor y cantante lírico (tenor) de amplia tesitura vocal, intérprete de obras de varios géneros, así como roles protagónicos de calidad y solvencia artística. Su repertorio incluye: Oratorio, Lied, Ópera, Música Académica y Popular. Solista principal del Teatro Nacional Sucre en todas las producciones operísticas de este siglo. Ha participado en innumerables conciertos, galas, festivales y congresos internacionales de Canto Lírico (España, Perú, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Italia, México) invitado de honor al Gran Festival de la Cultura 2007 en el Jardín Azteca de la O.E.A. en Washington D.C. Reconocido internacionalmente como Primer Tenor Ecuatoriano y Embajador de la Cultura Artística en el Canto Lírico. Su contingente creativo incluye varias obras multimedia, libros, cds, videos, nuevas composiciones y creaciones surgen en cada época de su carrera profesional, ha sido maestro de canto en el Conservatorio Superior Nacional de Música, actual director del Coro de Niños Cantores del Valle y de la Escuela de Formación Artística Nacional de MISIONARTE es además el principal gestor y productor de la COMPAÑÍA LÌRICA NACIONAL DEL ECUADOR.
MELISA VINUEZA
Una nueva voz para el mundo, nacida en Madríd – España esta joven de 16 años lleva en su ser particularmente el sentimiento y alma de las grandes intérpretes de américa latina, con un muy especial estilo y personalidad al interpretar música Ecuatoriana.
Actualmente se encuentra en proceso de preparación académica y vocal más brilla con luz propia, desde hace dos años inició sus estudios formales y es alumna destacada del Mstro. Marlon Valverde en la ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA NACIONAL de MISIONARTE, y continúa sus estudios a la par en el Conservatorio Nacional de Música de Quito. Su preparación académica la realiza en la prestigiosa UNIDAD EDUCATIVA LEV VYGOTSKY del valle de los chillos.
Su calidez, personalidad y delicadeza al momento de interpretar ya sea un aria académica o una obra popular la convierten en una artista querida, diáfana, natural y muy competitiva. La hemos considerado para este evento de suma importancia en nuestro país. Y estamos seguros que causará un grato impacto en el público presente en este, su debut profesional.
Niño prodigio líder, artista, músico, intérprete y creativo; cuyas aptitudes y destrezas ha ido desarrollando positivamente desde muy temprana edad, ya sea cantando, interpretando un instrumento, presentando un programa audiovisual o desarrollando alguna otra actividad artística. A este tiempo, Ian Abel tiene un importante nivel académico musical, también es alumno destacado del Mstro. Marlon Valverde en la ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA NACIONAL de MISIONARTE, su preparación académica la realiza también con éxito y honores en el prestigioso LICEO MAHANAYM del valle de los chillos, ya ha cantado en TV Nacional, ha interpretado el piano en varios eventos locales, ha debutado en la Casa de la Música y en el Gran Teatro Capitol de la ciudad de Quito y en varios escenarios nacionales; también cuenta con algunas producciones profesionales multimedia como cantante y como pianista. Actualmente es el integrante mas joven de la COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR.
HUGO LUZURIAGA
Destacado barítono lojano, de cálida voz, depurada técnica vocal y una valiosa carrera como intérprete, con una solida formación académica y profesional; artista de cuna con varias generaciones de músicos cantantes e instrumentistas, totalmente nacionalista y heredero de una gran tradición musical.
Su repertorio abarca música académica y universal, ha contribuido enormemente en el desarrollo del canto coral en nuestro país, con varias participaciones como solista o corista en obras sinfónico corales, óperas, recitales, conciertos, cantatas, etc.
Ha representado al Ecuador en varios festivales internacionales y eventos artísticos de diferente índole en algunos países de Europa, América y por supuesto en toda la región ecuatoriana, tanto como solista; y también como integrante de las mejores agrupaciones corales del país entre estas el internacional CORO PICHINCHA símbolo de la cultura coral de nuestro país donde actualmente trabaja. Fue además integrante fundador del Coro Mixto Ciudad de Quito, integrante del Coro de Cámara Salvador Bustamente Celi de su ciudad natal Loja y ahora es miembro fundador del ensamble masculino de voces obscuras COMPAS 9.
RODRIGO MEDINA C.
Oriundo de Ibarra, Inicia su actividad musical a los 17 años de edad, integrando el grupo de música del Colegio Nacional Montúfar para un año más tarde formar el grupo Alsamara y participar en festivales músico-barriales dentro de la ciudad de Quito.
En el año 1988 integra varios grupos de música latinoamericana, destacándose en la interpretación de instrumentos aerófonos andinos como: quena, quenacho, zampoñas, toyos, zicus, etc., así como también algunos instrumentos de percusión menor.
Integrante de grupos y movimientos culturales como: Voz Latinoamericana, Identidad, Sindicato de Life, Yavirac, etc. Para el año 1989 integra el grupo Juglares, con quienes realiza giras nacionales e internacionales, realizando su primera grabación audio-gráfica.
En el año 1991, luego de retornar de Colombia, integra el grupo peruano-ecuatoriano Cumbres, con quienes realiza una gira en Europa, de preferencia en varias ciudades de Alemania, realizando su primera producción cd-gráfica.
De retorno al país en el año 1993, integra nuevamente grupos musicales como Dayumak, Birimbao, Fragmento y Travesía. Con este último permanece trabajando durante 4 años para finalmente reintegrar el grupo Juglares con quienes adoptaron un estilo multifacético y progresivo de la música ecuatoriana y latinoamericana.
JHONNY VELEZ CHAVARRÍA.
Artista oriundo de Manabí, con una larga trayectoria profesional sobre los escenarios del país, desde los 6 años ha compartido las tablas con grandes personalidades nacionales y extranjeras, también ha participando en diversos festivales de música nacional.
A sus 13 años inició sus estudios de requinto, con los maestros Sófocles Coello y José Carlos Yoong que le abrieron la oportunidad de acompañar a grandes artistas populares de la música Nacional como: Roberto Zumba, Roberto Calero, Cecilio Alva.
En el año 2014, tuvo la oportunidad de participar en el concurso del Requinto de Oro, ESTO ES ECUADOR, llegando hasta la semifinal y gracias a ese concurso, tuvo la dicha de conocer y compartir con grandes maestros del requinto y artistas como: Marcelo Sánchez, Javier García, Eduardo Morales, La Toquilla, Trío los Antares, etc.
En el año 2017, uno de los grandes intérpretes de la música rockolera: Segundo Rosero, lo contactó para una presentación artística que se realizó en el país de Colombia, la cual ha sido una gran experiencia dentro de su vida artística.
Actualmente, cuenta con una escuela de música global online JVS donde imparte clases, de Requinto, Guitarra, Piano, Bajo Eléctrico y Canto, a personas de todas las edades y nacionalidades.
FAUSTO ISMAEL MONTENEGRO
Destacado músico quiteño, guitarrista he interprete de varios instrumentos andinos, desde los 7 hasta los 12 años de edad formó parte de la estudiantina Los Fernandinos de la escuela Fernández Salvador de Quito, dirigida por el maestro de aquel entonces Lic. Bolívar Armijos.
Desarrollo su arte musical en escenarios del Ecuador, Perú, Colombia y Europa: (Francia, Suiza).
Integrante del grupo Valdocco compuesto por profesores del Colegio Técnico Salesiano Don Bosco de la Kennedy y actualmente director musical del grupo de música nacional y latinoamericana Clave 4
EDISON SALAZAR
Músico, guitarrista y empresario ecuatoriano, oriundo de la Provincia de Bolívar. CEO de la multinacional BSO Ingenieros, empresa auspiciante del Arte en nuestro país, apoyando siempre el rescate de nuestro ritmos y la promoción del talento ecuatoriano.
Durante su trayectoria profesional ha contribuido con su grano de arena con artistas, solistas y agrupaciones, con la única misión de promover la música desde el ámbito tecnológico y sociocultural.
JOSÉ SOLÓRZANO
Cantante, guitarrista, bajista y entrenador de fitness personal oriundo de la provincia de Manabí.
Empezó a los 9 años de edad, actualmente está radicado en El Carmen, tiene una amplia experiencia profesional musical, acompañado a solistas, tríos como bajista y también se encuentra incursionando en su carrera como cantante solista.
PRODUCCIÒN GENERAL ANA KARINA VITERI Dirección Nacional de Producción y Medios MISIONARTE O.U.P.L.V.Y.E.D.S. | PRENSA GRÁFICA ALBERTO SUAREZ Fotoperiodista y Director de la Agencia A.F.S. Corresponsal de Opinión y Toros de Madrid |
A pasos agigantados crece un nuevo talento para el mundo
PROGRAMA
AL BESAR DE UN PÉTALO
Compositor: MARCO TULIO HIDROBO
Solistas: RODRIGO MEDINA – JHONNY VELEZ – IAN ABEL VALVERDE
INVERNAL
Letra: JOSÉ MARÍA EGAS
Música: NICASIO SAFADI
Solista: MARLON VALVERDE
AL OÍDO
Letra: ENRIQUE RIVADENEIRA
Música: CARLOS GUERRA
Solista: MARÍA ISABEL ALBUJA
ACUÉRDATE DE MI
Letra y Música: LUIS ALBERTO VALENCIA
Solista: HUGO LUZURIAGA
EL ADIÓS
Letra y Música: CARLOS SOLÍS MORÁN
Solista: MELISA VINUEZA
CANTARES DEL ALMA
Letra y Música: CARLOS BONILLA CHÁVEZ
Solista: MARLON VALVERDE
NOCHES DEL NIZA
Letra y Música: VICTOR SALGADO
Solista: RODRIGO MEDINA
ROMANCE A UNA TEJEDORA MANABITA
Letra y Música: FILEMÓN MACÍAS
Solista: MARÍA ISABEL ALBUJA
HIJO MIO
Letra y Música: MARLON VALVERDE
Solista: MARLON VALVERDE
ENCARGO QUE NO SE CUMPLE
Letra y Música: MARCO TULIO HIDROBO
Solista: MELISA VINUEZA
TATUAJE
Letra: CHULA PARÍS
Música: RUBÉN UQUILLAS
Solista invitado
ANHELOS
Letra: JUAN DE DIOS PEZA Música: FRANCISCO PAREDES HERRERA
Solista HUGO LUZURIAGA
ASI ES MI AMOR
Letra y Música: MARLON VALVERDE
Solista invitada
REIR LLORANDO
Solista: IAN ABEL VALVERDE VITERI
Compositor: CARLOS AMABLE ORTÍZ
NO TE PODRÉ OLVIDAR
Letra y Música: CARLOS SOLÍS MORÁN
Solista: MARLON VALVERDE
OJOS TENTADORES
Letra y Música: Carlos Brito Benavides
Solista: MELISA VINUEZA
PEQUEÑA CIUDADANA
Letra: ALEJANDRO CARRIÓN
Música: SEGUNDO CUEVA CELI
Solista: HUGO LUZURIAGA
ANGEL DE LUZ
Letra y Música: BENIGNA DÁVALOS
Solista: MARÍA ISABEL ALBUJA
TU Y YO
Letra: MANUEL COELLO NORITZ
Música: FRANCISCO PAREDES HERRERA
Solistas: TODOS LOS ARTISTAS INVITADOS
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |