La joven ORQUESTA LUZ DE AMÉRICA está conformada por excelentes músicos del ámbito artístico académico nacional, quienes acompañan y están dirigidos por el PRIMER TENOR ECUATORIANO, el Maestro Marlon Valverde, figura en el ámbito operístico latinoamericano, este sexteto muy particular, esta conformado por: Fabricio Arias – teclados, Alexis Panchi – requinto, Diego Arias – bajo, Patricia Ochoa – percusión y la presentación del joven artista multifacético: Ian Abel, músico, cantante pianista e instrumentista, quien, con apenas 13 años de edad, ya ha participado en importantes escenarios del país como La Casa de La Música de Quito, el Teatro Capitol, el Teatro Nacional Sucre, el Gran Teatro Bolívar y el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana así también en programas de radio y televisión nacional y ha grabado varias obras multimedia como cantante y como pianista, además forma parte de la COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR como pianista concertista y co repetidor.
Ellos son los protagonistas principales de eventos como: LA GALA NACIONAL DEL PASILLO, MUJER AMOS Y ENCANTO, VOCES DE LIBERTAD, BENDITA SEAS MAMÁ, y el gran evento nacionalista ECUADOR EN MOSAICO, todos estos ya llevan algunas ediciones anuales consecutivas.
La presente otra sensacional producción EVENTIS a cargo de Ana Karina Viteri, para toda la región ecuatoriana.
MARLON VALVERDE RAMOS
Ecuatoriano, empresario, artista integral, actor, músico, compositor y cantante lírico (tenor) de amplia tesitura vocal, intérprete de obras de varios géneros, así como roles protagónicos de calidad y solvencia artística. Su repertorio incluye: Oratorio, Lied, Ópera, Música Académica y Popular. Solista principal del Teatro Nacional Sucre en todas las producciones operísticas de este siglo. Ha participado en innumerables conciertos, galas, festivales y congresos internacionales de Canto Lírico (España, Perú, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Italia, México) invitado de honor al Gran Festival de la Cultura 2007 en el Jardín Azteca de la O.E.A. en Washington D.C. Reconocido internacionalmente como Primer Tenor Ecuatoriano y Embajador de la Cultura Artística en el Canto Lírico. Su contingente creativo incluye varias obras multimedia, libros, cds, videos, nuevas composiciones y creaciones surgen en cada época de su carrera profesional, ha sido maestro de canto en el Conservatorio Superior Nacional de Música, actual creador y director de los proyectos socioculturales: “Coro de niños Cantores de Quito“, “Coro de Niños Cantores del Valle“, “Coro Master” y de la Escuela de Formación Artística Nacional de MISIONARTE es además el principal gestor y productor de la COMPAÑÍA LÌRICA NACIONAL DEL ECUADOR, y de la SOCIEDAD ARTÍSTICA INDEPENDIENTE
Niño prodigio líder, artista, músico, intérprete y creativo; cuyas aptitudes y destrezas ha ido desarrollando positivamente desde muy temprana edad, ya sea cantando, interpretando un instrumento, presentando un programa audiovisual o desarrollando alguna otra actividad artística. A este tiempo, Ian Abel tiene un importante nivel académico musical, también es alumno destacado del Mstro. Marlon Valverde en la Escuela de Formación Artística Nacional de MISIONARTE., su preparación académica la realiza también con éxito y honores en el prestigioso LICEO MAHANAYM del valle de los chillos, ya ha cantado en TV Nacional, ha interpretado el piano en varios eventos locales, ha debutado en la Casa de la Música y en el Gran Teatro Capitol de la ciudad de Quito y en varios escenarios nacionales; también cuenta con algunas producciones profesionales multimedia como cantante y como pianista. Actualmente es el integrante mas joven de la COMPAÑÍA LÍRICA NACIONAL DEL ECUADOR.
ALEXIS PANCHI
Joven Requintista nacido en la ciudad de Latacunga, Cotopaxi en el año 2003. Comienza en el ámbito musical a la edad de 4 años, interpretando varios temas de música nacional y mexicana con su voz, hasta que, a la edad de 8 años, descubre su fascinación por la guitarra y comienza a interpretarla con canciones estilo balada. No seria hasta la edad de 12 años que descubre un instrumento muy peculiar llamado requinto, el cual hasta la fecha ha sido el responsable de sus grandes hazañas, como, por ejemplo: ha participado dos veces en el festival del requinto Cotopaxi; ha formado parte de varios grupos como el trio madrigal, Pasión Juvenil y trio Sonata; Ha formado parte de algunos videos musicales; ha recibido clases y consejos por parte del requintista Marcelo Sánchez. Obtiene estos dones de la música gracias a su familia, quienes ejercen por años en el ámbito musical profesional. Alexis Panchi ha sido una persona muy comprometida en salvar la música de sus raíces, la música nacional, y lo seguirá haciendo porque considera que esta música nunca debe ser olvidada y debería darse a conocer más en los jóvenes del país.
FABRICIO ARIAS
Pianista y compositor quiteño, inició sus estudios musicales a los 7 años con profesores particulares, los continuó en la Sociedad Filarmónica de Quito y los culminó en el Conservatorio Franz Liszt. Entre sus maestros figuran compositores como Eugenio Auz y Willams Panchi y los pianistas Marcia Vasco y Antonio Carbonell. Además es ingeniero en Administración en Gestión Pública por la Universidad Técnica Particular de Loja.
Participó con el coro Franz Liszt en la Grabación en vivo del disco “Un sueño de noche buena” en el teatro nacional de la Casa de la Cultura junto a la orquesta Sinfónica Nacional en el año 2000, también como percusionista en la Grabación en vivo del disco “Inti Raymi” junto a la orquesta de instrumentos andinos en el año 2001
Como productor musical participó en la grabación del disco “LLename” del artista Bayron Rosales en el año 2007 y en la grabación del primer EP de la banda Alavante en el año 2019, así tambien formó parte en la producción de las obras: “Jesucristo Rey Enseñame a Amar” y “Música de Vida”, producidas por FULLMULTIMEDIA.
Ha participado en innumerables conciertos dentro y fuera del país tocando en bandas como Trono Blanco, Kyrios, Apocalipsis, Reino Eterno, ADESVE – MISIONARTE, entre otras.
Varias producciones más y grabaciones de estudio y en vivo, forman parte de su trabajo profesional, asi tambien diferentes colaboraciones con artistas nacionales.
Fué parte de la “BANDA FUSIÓN” orquesta oficial del evento artístico presentado en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura de Quito en enero del 2002, y ha participado como parte de la orquesta principal en varios de los ciclos de eventos realizados por MISIONARTE – FULLMULTIMEDIA.
DIEGO ARIAS
Apasionado intérprete con formación y experiencia de más de 25 años como bajista, corista, cantante y productor, compartió su formación académica con los maestros: Polibio Mayorga, Franklin Cadena y Fabricio Arias.; Se ha especializado en estilo contemporáneo, Sacro, Pop, Rock, Latino.
En los últimos 18 años ha estado interpretando cada fin de semana música fresca y de conexión espiritual, además de participar en grabaciones de temas inéditos y llegar a miles de personas con un mensaje artístico y evolucionado del arte y la cultura.
Ha prestado su contingente profesional en varios proyectos artisticos como: Bajista y Corista de escena en banda Kyrios. Cantante y bajista en Trono Blanco (Banda de White Metal), Bajista en gira de Yuri Ortuño (Grupo Proyección – Bolivia). Bajista en Banda Fusión Melodía Clave junto al maestro Marlon Valverde.
Actualmente es director de la banda “Al Avante”, entre sus habilidades artísticas cuentan: Combate de escena. Canto y armonización de Voces. Producción de Eventos. Puntualidad y Disciplina. Manejo de escenario en vivo. Creatividad. Enfoque Flexible.
PATRICIA OCHOA
Patricia Ochoa estudió en la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador y realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, donde formó parte de la orquesta pedagógica, la banda sinfónica estudiantil y el ensemble de percusión, también participó en varios proyectos organizados por la institución.
Fue parte de la fila de percusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador y de la Orquesta Filarmónica de Quito, es parte del ensemble de percusión “Tushpar”, del ensemble de brass “The One Brass y del grupo “Warmi Big Band”. Ha sido parte del “Quito Ensamble de percusión”, ha participado en producciones con la Fundación Armonía, Conservatorio Franz Liszt y la Fundación Teatro Nacional Sucre, ha sido músico extra en la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y la Banda Juvenil del Consejo Provincial de Pichincha.
En la actualidad es profesora de percusión en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador FOSJE.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |