VOCES DE LIBERTAD PUB

PRILANTEC PUB

TUENTI PUB

LOGO COOPERATIVA PICHINCHA

ORQUESTA LUZ DE AMERICA LOGO

ARTISTAS OLA

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Teatro Capitol Logo

MISIONARTE LOGO

OPERADIO LOGO

RADIOMISIONARTE LOGO

ATLANTIDA LOGO

ANUNCIA LOGO

MACROTECA LOGO

RUPPEEE LOGO

FULLMULTIMEDIA LOGO

MARCO HERRERA GUIA DE TURISMO

EVENTIS LOGO

LOGOS LOGO

PELUQUERIAS HERRERA HERMANOS

EVOLUCIONAR LOGO

LA CLASICA LOGO

LOGO MISIONMARKET

INGMED LOGO

LOGO OBED

AFS PRENSA LOGO WEB

VOCES DE LIBERTAD: POESÍA, MÚSICA Y CANTOS DE VIDA
PRIMERA EDICIÓN
La música latinoamericana son manifestaciones, entretenimientos, expresiones particulares de las distintas culturas presentes en América, además, esta música se originó principalmente para acompañar a los bailes populares. La música está influenciada por los sonidos prehispánicos y africanos provenientes de indígenas, quienes practicaban escuchándolos en los rituales o en las danzas. La música latinoamericana es un elemento muy importante para la cultura hispánica.
En los años 60s, 70s, 80s, surge en américa latina la “Nueva Canción” un movimiento artístico íntimamente relacionado con el ámbito social, cuya característica principal, es recurrir al folclore musical tal como se presenta en cada región del subcontinente, arraigado a su vez en tradiciones afroamericanas, indígenas e ibéricas, pero con un espíritu abierto hacia la fusión y el desarrollo de nuevas formas. Con un despertar poético que propone valores como el amor, la igualdad y extiende a un profundo respeto por la vida de los obreros, los campesinos y los indígenas,
Buscamos promover estos géneros musicales en un marco de total respeto hacia el pensamiento colectivo y positivo, rescatando las obras insignes de esta corriente y promoviendo nuevos talentos, en un evento inclusivo, masivo y con un alto nivel académico y profesional. Aportando todo este capital humano y nuestras fortalezas artísticas a un nuevo público crítico, que valore y se identifique plenamente con nuestra realidad sociocultural actual, puesto que somos una sociedad en constante cambio que comprende el curso de la historia y los acontecimientos globales que nos han llevado hasta este punto.
La música que lleva un mensaje social, siempre ha tenido un lugar preferente entre el público de todas las generaciones; con ritmos populares e instrumentación propia de cada región, el repertorio latinoamericano es inmenso y si bien una parte de este repertorio está relacionado con contenidos sociales, hay también obras de contenido diverso; para esta ocasión hemos escogido canciones con mensajes más universales: Duerme Negrito, Gracias a la Vida, Al alba, No soy de Aquí ni soy de Alla, Estrella de la Noche, Sobreviviendo, Samba Lando, Ojalá, Yo vengo a ofrecer mi corazón; que entre otras, son clásicos que llegan al corazón;  muestra de esto es este trabajo musical aquí expuesto, que lleva el mismo nombre de nuestro gran show.
La GENERACIÓN DE ESCRITORES UNIVERSALES y el gran TEATRO CAPITOL de Quito, presentamos este cálido show de acceso libre para el público gracias al apoyo de la empresa privada que promueve junto a nosotros CULTURA ARTÍSTICA de calidad y excelencia académica.
Ahora nuestra joven orquesta Luz de América integrada por: Ian Abel Valverde, niño prodigio, músico, cantante y pianista; Fabricio Arias, músico y pianista; Diego Arias, cantante y bajista; Xavier Rivadeneira, instrumentos de viento y cuerdas, Giovanny Hidalgo, instrumentos de cuerda; Patricia Ochoa, en la batería e instrumentos de percusión; quienes ya han tenido gran éxito en producciones como la GALA NACIONAL DEL PASILLO primera y segunda edición (2021 – 2022), ECUADOR EN MOSAICO primera edición (2022); MUJER AMOR Y ENCANTO 3ra edición (2023), acompañan en esta ocasión a  un grupo de talentosos solistas y nuevos talentos para el mundo tales como: Melisa Vinueza (España), Silje Bertelsten (Dinamarca); Verónica Caza, Malú German y Alison Herrera (Ecuador), participa también con nosotros el escritor y poeta Nemo Domínguez Mejía; todos bajo la dirección del Maestro Marlon Valverde PRIMER TENOR ECUATORIANO.
Como siempre esperamos la asistencia masiva del público de todas las edades a nuestro gran encuentro con la nueva canción y el mensaje positivo. 
SABADO 26 de agosto de 2023 19:00 TEATRO CAPITOL
EVENTO DE ACCESO LIBRE

PROGRAMA:

OBRA

AUTOR

SOLISTA

La partida 

Carlos Bonet

ORQUESTA LUZ DE AMÉRICA

Ojalá 

Silvio Rodríguez

Marlon Valverde

Gracias a la vida 

Violeta Parra

Malú German

No soy de aquí ni soy de allá 

Facundo Cabral

Diego Arias

Estrella de la noche 

Antonio Carrillo

Verónica Casa

Yo vengo a ofrecer mi corazón 

Fito Páez

Alisson Herrera

El breve espacio 

Pablo Milanés

Xavier Rivadeneira

Duerme negrito 

Atahualpa Yupanqui

Melisa Vinueza

Rin del Angelito 

Pablo Fante

Xavier Rivadeneira y Marlon Valverde

A mis amigos 

Alberto Cortéz

Diego Arias

Bailando con tu sombra 

Víctor Heredia

Alisson Herrera

A tajitos de Caña 

Hernán Sotomayor Veintimilla

Xavier Rivadeneira

Al Alba 

Luis Eduardo Aute

Melisa Vinueza

La masa 

Silvio Rodríguez

Marlon Valverde

Como pájaro libre

Adela Gleijer – Diana Reches

Silge Bertensen

Sobreviviendo

Victor Heredia

Malú German

Zamba para Olvidar

Daniel Toro

Marlon Valverde

Tren del Cielo

Alejandro Lerner

Melisa, Verónica, Malú, Alisson, Silge

La muralla 

Nicolás Guillen

Todos

Samba Lando

Horacio Salinas – Patricio Manns

Todos

Canción con todos

Armando Tejada Gómez – César Isella

Todos

error: Content is protected !!